Música y memoria

 

por James Lee, ’27

En la historia y el cine, la memoria y las relaciones de las generaciones juegan un papel importante en la construcción de la identidad. “El nieto” y “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” exploran estos temas desde diferentes perspectivas, pero con un mensaje en común. Sugieren que el pasado siempre influye en el presente, y la forma en que lo recordamos hace sentido en nuestra vida. Por un lado, El nieto muestra cómo la memoria se preserva a través de la convivencia y la tradición oral. Los ancianos en el cuento viven en un recuerdo falso, al punto de aceptar al protagonista como su nieto sin cuestionarlo. Por otro lado, debí tirar más fotos enfatiza la importancia de las imágenes como una herramienta para mantener vivos los recuerdos. El protagonista lamenta no haber tomado más fotos, ya que con el paso del tiempo, recordar se vuelve más difícil. Los dos casos preguntan una pregunta. ¿Cómo podemos preservar nuestra historia personal cuando la memoria es tan frágil?

Además, ambas historias presentan un fuerte contraste entre el pasado y el presente. En “El nieto,” el protagonista viene de un mundo más moderno, mientras que los ancianos representan la tradición y la nostalgia. De manera similar, en “DeBÍ TiRAR MáS FOToS,” la modernización se muestra en detalles como la panadería, donde el sistema de pago ha cambiado, creando una barrera entre generaciones. En ese sentido, estas historias destacan la tensión entre lo viejo y lo nuevo, entre lo que se recuerda con felicidad y lo que inevitablemente cambia con el tiempo. Sin embargo, a pesar de la tristeza que transmiten, ambas obras también expresan esperanza. En el caso de “El nieto,” el protagonista, aunque no es el verdadero nieto, encuentra una conexión genuina con los ancianos, mostrando que las relaciones pueden superar la distancia del tiempo. Igualmente, en debí tirar más fotos, el personaje aprende que, aunque no haya documentado todo con fotos, él tiene la oportunidad de valorar los momentos presentes y amar sus relaciones. “El nieto” como “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” reflexionan sobre la memoria y la importancia de mantener el pasado. Mientras que uno se enfoca la tradición oral y la música como formas de recordar, el otro se enfoca el valor de la fotografía en preservando recuerdos.

Al final, ambas historias nos recuerdan que, aunque el tiempo va y las cosas cambien, lo importante es seguir construyendo relaciones y apreciar todos los momentos.