Lecciones de mis lecturas III

Por Meghanaa Balasubramani, ’27

¿Qué tipo de lector soy?

Para responder a esta pregunta, me gustaría decir que leo libros que tienen un sentimiento realista, pero no me refiero a libros de texto de biología ni a textos de no ficción. Los libros de los que hablo son aquellos libros que presentan personajes que transmiten una sensación de humanidad y relacionabilidad, libros que me permiten empatizar verdaderamente con los personajes en el libro. Además, me encanta leer libros con palabras que yo no entiendo porque en el proceso de luchar con las oraciones para entender el significado verdadero, el texto tiene la oportunidad de dejar un impacto real para mí. Por ejemplo, el libro Call me by Your Name es uno de estos libros que tienen personajes literarios que son relacionables, y el libro incluye palabras complejas como “apricity” y “seraphic” que hacen que la experiencia de lectura sea poética y significativa.

En conclusión, verdaderamente creo que la lectura ha desarrollado mi carácter y me ha convertido en la persona que yo soy hoy. Como dijo el gran escritor argentino Jorge Luis Borges, “Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.”