Estos microcuentos representan re imaginaciones de “La mala racha” de Eduardo Galeano. Los estudiantes de Español 2/3 narran su propia versión a continuación.
“Mi mala racha” de Tiffany Jin, 2028
Durante la mala racha, siempre se me pierde todo. Se me olvidan las cosas que necesito todos los días, como el teléfono, los libros, las lapiceras, y de vez en cuando, la tarea. Soy multilingüe y ahora se me escapan y cruzan las palabras a veces. No entiendo nada lo que pienso. No tengo ninguna idea porque no encuentro lo que busco y pierdo lo que encuentro. No puedo concentrarme nunca y las malas rachas afectivas lastiman mi salud mental. Muchas veces no puedo dormirme por la noche porque me preocupo a menudo. Tengo mucho miedo de que algo peor vaya a pasar en mi vida. Siento que me caigo en la oscuridad, sin salida.
“Mi mala racha” de Ryan McLaughlin, 2027
Mientras dura la mala racha, pierdo todo. Se me pierden las cosas físicas y metafísicas. Se me caen las llaves de los bolsillos, y las bebidas de las manos. A veces tiendo a perder cosas que no son sólo físicas, como mi mente. Pierdo nombres, y sin nombres, pierdo caras, y sin caras, pierdo la mente,y sin la mente, pierdo la esperanza. Nunca puedo encontrar lo que busco: el teléfono, los libros, los auriculares. Pero es más profundo que eso. A veces me encuentro perdiendo mis pensamientos, simplemente dejando que mi mente se pierda en la nada.